Historia

San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Historia de San Cristóbal

San Cristóbal de las Casas fue fundada el 31 de marzo de 1528 por el capitán español Diego de Mazariegos con el nombre de Villa Real de Chiapa. A lo largo de su historia, la ciudad ha tenido varios nombres: Villa Real, Villa Viciosa, Villa de San Cristóbal de los Llanos y finalmente San Cristóbal de las Casas, en honor a Fray Bartolomé de las Casas, defensor de los derechos indígenas.

Durante la época colonial, San Cristóbal fue la capital de la provincia de Chiapas y un importante centro político, religioso y económico. La ciudad fue construida siguiendo el modelo español de cuadrícula, con la plaza central como núcleo de la vida urbana, rodeada por los edificios de gobierno y la catedral.

En el siglo XIX, tras la independencia de México, San Cristóbal perdió su estatus como capital en favor de Tuxtla Gutiérrez, lo que marcó el inicio de un periodo de declive. Sin embargo, la ciudad conservó su importancia cultural y religiosa, así como su rica arquitectura colonial.

Imagen histórica de San Cristóbal de las Casas Vista histórica de la ciudad, siglo XIX

Historia del municipio de San Cristóbal de las Casas

San Cristóbal de las Casas es una hermosa Ciudad Colonial con 488 años de antigüedad. La Villa Real de Chiapas tenía en época colonial solo dos áreas: el recinto y el barrio. El recinto era el centro y abarcaba algunas cuadras alrededor de la plaza mayor, en las que habitaban familias españolas y gente a su servicio.

Después de este primer núcleo se crearon seis barrios indígenas fundados en 1528: Tlaxcala (Tlaxcaltecas), Mexicanos (Mexicas), San Diego (Zapotecas), San Antonio (Mixtecas) y Cuxtitali (Quiches). Los barrios surgieron paulatinamente de los ejes fundamentales Norte-Sur, Este-Oeste, desde el Convento de Santo Domingo al templo del Carmen y de Guadalupe a la Merced.

Cada barrio tiene su santo patrono o virgen a la cual veneran y están organizados de acuerdo a las actividades económicas que en ellos predominaban, tales como Alfarería, Velas, Dulces, Pan, Pirotecnia, Juguetes de Madera, etc.

Barrios históricos de San Cristóbal Barrios históricos de la ciudad

Ciudad Creativa y Pueblo Mágico

San Cristóbal de Las Casas está incluido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como una Ciudad Creativa por su Artesanía y Arte Popular, y por la Secretaría de Turismo en el programa de Pueblos Mágicos, ya que cuenta con historia, leyendas y hechos trascendentes que se notan en cada una de sus manifestaciones socioculturales.

En la actualidad San Cristóbal de las Casas es una ciudad pluricultural, en donde convergen diversas culturas, no solamente del estado de Chiapas, sino de otros países, haciendo esto un atractivo único en su tipo.

San Cristóbal cuenta con importantes monumentos arquitectónicos destacando los estilos mudéjar, barroco, churrigueresco y neoclásico. En la ciudad también se pueden encontrar más de 15 museos, que muestran la identidad e historia de San Cristóbal y de Chiapas.

San Cristóbal Ciudad Creativa Reconocimiento como Ciudad Creativa por la UNESCO

Cultura, Gastronomía y Turismo

La ciudad es considerada una cabecera municipal, ya que está rodeada de varias poblaciones cercanas, que se concentran en la ciudad para comercializar sus productos.

San Cristóbal, Ciudad Creativa por la UNESCO, es considerada la principal ciudad cultural del estado de Chiapas, pues se organizan algunos festivales importantes como El Festival Cervantino-Barroco y el Festival Internacional de Cine de San Cristóbal de las Casas, la tradicional Feria de la Primavera y de la Paz. Sin faltar diversas muestras culturales de música, cine, pintura, entre otras expresiones culturales, fiestas tradicionales que se efectúan durante todo el año.

Contamos con una importante cocina tradicional, en donde se utilizan ingredientes muy típicos de la región. Como la sopa de pan, el tamal de bola, el cohito horneado etc. Se encuentran también diferentes restaurantes que ofrecen desde cocina tradicional hasta cocina de diversas nacionalidades.

La ciudad cuenta con una variada oferta hotelera desde hostales hasta hoteles boutique, así como diferentes agencias de viajes y tour operadoras que ofrecen diferentes tours tradicionales por Chiapas, así como viajes muy especializados de aventura y ecoturismo.

Gastronomía típica Gastronomía típica de San Cristóbal

Cómo Llegar

San Cristóbal es accesible vía terrestre pues por la ciudad atraviesa la carretera panamericana que viene desde el norte del país hasta Guatemala. El aeropuerto internacional se encuentra localizado a tan solo 70 km, recibiendo vuelos de diferentes lugares de México y un vuelo directo de Houston, Texas.

Es por ello, que te invitamos a que te atrevas conocer San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en cualquier época del año, el cual, los recibirá con los brazos abiertos.

Acceso a la ciudad Vías de acceso a San Cristóbal

Ubicación